La humanización en salud es un principio fundamental que coloca a la persona en el centro de la atención médica, es reconocer que los pacientes son mucho más que simples casos clínicos; son individuos con emociones, necesidades y dignidad. La importancia de la humanización radica en promover la empatía y la comunicación efectiva, y mejorar la calidad de la atención médica en general.
Cuando se trata a los pacientes con respeto, comprensión y atención, no solo se alivia su sufrimiento físico, sino que también se les brinda un apoyo invaluable en su proceso de curación y bienestar emocional.